El lunes os espero en el mismo lugar!!

Café de Flore - Paris
sábado, 30 de julho de 2011
sábado, 23 de julho de 2011
Picnic del Café
Hoy el día fue particularmente triste con todo lo que ocurrió en
Noruega. Mis condolencias para todo el pueblo noruego.
Amy Winehouse murió a los 27 años se cree con una sobredosis de drogas
y alcohol. Que en paz descanse.
Como pueden ver por la imagen de arriba el Café sale de vacaciones
durante una semana.
Los gerentes, los empleados, el “Hombre del Café”, algunas amigas y yo
misma vamos todos integrar un mega picnic a realizar en la región del Gerez
(Norte de Portugal).
Todos estamos necesitando un cambio de aires.
Ya volveremos!
sexta-feira, 22 de julho de 2011
¿De dónde surgió la idea de comer palomitas de maíz en el cine ?
La costumbre de comer palomitas en el cine, fue estrenada en Estados Unidos entre 1929 y 1933, la época de la Gran Depresión, que llevó a trece millones de norteamericanos al paro. Entonces, el principal medio de evasión era el cine, un espectáculo asequible para todos los bolsillos.
Si querían tener el estómago igualmente entretenido durante la proyección, los empobrecidos espectadores sólo podían permitirse las palomitas, que se elaboraban al instante con una materia prima tan abundante en EE UU como son los granos de maíz.
Los vendedores cosechaban unos beneficios de hasta el 2.500%. Fuente : Yaestaellisto.com
Si querían tener el estómago igualmente entretenido durante la proyección, los empobrecidos espectadores sólo podían permitirse las palomitas, que se elaboraban al instante con una materia prima tan abundante en EE UU como son los granos de maíz.
Los vendedores cosechaban unos beneficios de hasta el 2.500%. Fuente : Yaestaellisto.com
Las palomitas de maíz, pochoclos, pururú, pop, canchita, canguil, pororó, cotufas, poporopos, crispetas, maíz pira, cabritas de maíz, pipocas, rosetas, roscas, tostones, o cocaleca son un aperitivo elaborado a base de algunas variedades especiales de maiz (Wikipedia).
quinta-feira, 21 de julho de 2011
Exposición de fotografia de Marazulmalaga
Les doy a
conocer la inauguración mañana día 22, de una Exposición en Rincón de la
Vitoria (Málaga) de algunos trabajos sensacionales de fotografía de mi Amigo
Jose de Marazulmalaga (http://marazulmalaga.blogspot.com).
A quienes puedan
visitar aquí les dejo la invitación. A los que como yo están lejos, les dejo su
último video donde pueden apreciar algunas fotografías. Haciendo un clic en la
invitación entraran directo en su blogue.
Disfruten!
quarta-feira, 20 de julho de 2011
Alojándose en casa ajena: una manera de viajar e intercambiar piso
Aunque la crisis apriete, no hay por qué dejar
de viajar. Son numerosas las fórmulas
para desplazarse y conocer otros países, a la vez que se ahorran
costes respecto a unas vacaciones tradicionales.
Una manera de conseguirlo
es intercambiar la casa con otras
personas que deseen conocer la zona de residencia del usuario. Esta
práctica goza hoy en día de una excelente salud, gracias a los sitios web que
propician las permutas.
La semana pasada en un programa de la tarde en
la televisión vino una invitada que ya viajó por muchos países intercambiando
su casa. Ella y su familia dejan su casa a los huéspedes y viajan para hacer vacaciones
en la casa de ellos.
Dijó que está muy satisfecha porque si no fuera de esta
forma seria imposible viajar como ya lo hizo. Nunca tuvo cualquier problema.
Contó que la primera vez cuando viajó a Paris dejó
la nevera completamente vacía pero cuando llegó a Paris tenía la nevera con
todo lo que era necesario para una primera comida y merienda no teniendo que
salir corriendo al supermercado.
Ahora hace lo mismo porque se dio cuenta que
era esta una manera mucho más simpática de entrar en una casa por primera vez y
que ni siquiera conocía a sus dueños.
Mi amiga Helena ya conocía este tipo de viajes y contó que todo esto tuvo origen en una película "The Holiday"pero tanto ella como yo no nos convenció. Dejar nuestras casas con todas
nuestras cosas para unos desconocidos? En el tiempo de hoy?
Yo nunca viajaría tranquila.
terça-feira, 19 de julho de 2011
Borders, la segunda libreria de EUA, cerrará todas sus tiendas
Borders, la segunda mayor cadena de librerías
de EUA, ha informado que cerrará finalmente todas sus tiendas en EUA después
de no conseguir encontrar un comprador para la compañía.
Borders señala así que "las cerca de
400 tiendas restantes que permanecían abiertas se cerrarán y cerca de 11.000
puestos de trabajo se perderán".
Estaba leyendo esta noticia y la estaba
comentando con el “Hombre del Café” y me acordé de la película que me gustó
mucho con Meg Ryan y Tom Hanks “ You’ve got mail”.
Era una película muy divertida pero también
con un drama ya que la protagonista (Meg Ryan) era propietaria de una librería de
barrio, no me acuerdo si era en Nueva York, que había heredado de su familia,
pequeña pero muy acogedora, con atendimiento personalizado y tuvo que cerrarla
debido a que fue inaugurada una librería enorme con variadas plantas y con
precios más baratos.
Es lo que está pasando en nuestros días, las
pequeñas tiendas dan paso a los grandes almacenes y en lo que respecta a la
noticia que estaba leyendo, una grande librería no pudo seguir con su negocio.
La librería Borders no ha podido superar a sus
principales competidores Barnes & Noble y Amazon.com, que pasaron a dominar
la venta al por menor de libros cuando la industria cambió a la venta a través
de Internet.
Yo personalmente prefiero una pequeña librería
donde yo pueda escoger algún libro que me hayan aconsejado, tomar un café y
pasar los ojos por las novedades. Me gusta estar en un ambiente acogedor y ahí
tiene que haber muchos libros y cuadros también.
Y los 11.000 empleados? Como es posible una empresa tan grande entrar en quiebra? No sera debido a una deficiente gestión? Casi siempre lo es.
segunda-feira, 18 de julho de 2011
La Siesta
Siesta
Pintura naïf de Cesare Marchesini
La siesta
disminuye los riesgos cardiovasculares, libera tensiones, aumenta la capacidad
de concentración y refuerza el estado de alerta.
La
Nasa ha sido el último organismo
científico en alabar los beneficios de la siesta, subrayando que el bienestar
que ofrece es incomparable a cualquier otra solución médica. La siesta no debe
exceder los 26 minutos.
Esta
mañana estaba sentada en la terraza del café y al leer esta noticia hasta me
dio risa porque yo cuando duermo por la tarde lo hago en 26+26+26… minutos.
Me
acuerdo cuando era niña, mi madre tenía la costumbre de hacer la siesta y le
bastaba dormir media hora para despertarse
descansada y con actividad. Yo al revés me castigo no haciendo la siesta
porque cuando lo hago duermo toda la tarde y cuando me despierto me siento mal,
sin fuerzas ni ganas de hacer nada.
Estar
durmiendo toda la tarde es un desperdicio de tiempo y además por la noche ya no
tenemos sueño y altera los ciclos del
sueño.
Voy
a intentar descansar media hora ya que reconocen que la siesta es una de las
mejores recetas para iludir los problemas cardíacos.
sábado, 16 de julho de 2011
Comboio Histórico no Douro
Amigos, me acompañan? Vamos hacer un viaje en el tren histórico del Duero (Norte de Portugal).
Entren y disfruten! Admiren el paisaje espectacular.
Aviso: No llevar vestida ropa clara.
Buen fin de semaaaaaaaaaaana!
quinta-feira, 14 de julho de 2011
Sharon Stone es obligada a pagar costosa indemnización
“La actriz estadounidense Sharon Stone recibió
la orden de indemnizar con 232 mil dólares (163 mil euros) a un trabajador que se
lesionó tras resbalar en su jardín.
Un jurado en la Corte Superior de Los Angeles la halló culpable de negligencia
y le ordenó pagar una suma mucho más baja tras considerar argumentos de ambos
lados en el caso, que comenzó la semana pasada.
Krause demandó a Stone en agosto de 2008.
Reclamó que se había resbalado en el
barro pero que cuando se aferró a una cerca para restablecer el equilibrio,
ésta cedió y él cayó varios metros por una loma hacia el jardín vecino. Stone
fue hallada culpable de negligencia por tener una cerca frágil.”
Esta noticia me hizo recordar un hijo de
una empleada de mi madre cuando yo era niña, que era un vago y cuando alguien le
pedía que hiciera un trabajo de cargar muebles o algo así, dejaba caer algo
pesado en el pie para recibir indemnización.
Claro que el valor de la indemnización no se puede comparar.
No hay duda que hay gente que se aprovecha de
las ocasiones.
En el Café ya se está sintiendo la crisis.
Cuando llegaba casi siempre la terraza estaba llena de clientes y hoy solo
estaban dos parejas. El tiempo de vacaciones también está ahí pero hay mucha gente que yo conozco y que son clientes del café que no van salir como siempre lo hacían y solo toman un café en
la barra y el desayuno lo toman en sus casas.
Hoy no llegaron mis amigas y el “Hombre del
Café” lo vi salir cuando yo estaba llegando, me hizo una seña para que yo lo
esperara y no lo vi regresar. No sé
que habrá pasado, pero no pude esperar más…
quarta-feira, 13 de julho de 2011
Cabañas en los arboles"
Estábamos en el Café conversando sobre las vacaciones y llegó una amiga que había
estado pesquisando en internet sobre eco-camping y se fue informar con los
agentes turísticos sus conocidos y le
facultaron algunos catálogos.
Yo personalmente me quedé muy interesada por una forma distinta de hacer vacaciones o sea, una
cabaña en un árbol.
Si algún día yo pueda hacerlo estoy segura que me iré sentir muy
feliz.
Decía así:
“Cabañas en los
arboles ofrece a los amantes de la naturaleza el gozo de entrar en contacto
directo con el árbol y su ecosistema, de
saborear los placeres de un exilio entre el follaje, y pernoctar en un nido
situado en el entramado de las ramas de un majestoso árbol.
Cabañas en los
árboles es una forma de alojamiento
rural alternativo. Al estar colgadas en los árboles, las cabañas no disponen de
electricidad ni agua corriente. Por eso, a una distancia razonable se encuentra
un lugar con los servicios complementarios: La masía de la Vileta.
La masía está equipada con parking, recepción, comedor, sala de estar,
duchas, piscina y jardín.
El tronco es el eje de la cabaña y la atraviesa en su interior.
La terraza de 10 m2 está pensada como espacio de descanso y de
relajación. Ofrece vistas cautivadoras del Montseny o de los Pirineos.
En cada cabaña se dispone de linternas y velas así como agua y
lavamanos. El WC es biodegradable y se
recicla en forma de compostaje.
El desayuno se sirve en las cabañas en una cesta.
De esta manera se aprovecha al máximo la tranquilidad de la mañana y
la situación privilegiada, escuchando el canto de los pájaros y gozando de su
proximidad”.
Se puede ir en cualquier época del año. Queda en Cataluña. Creo que en
Portugal no existe nada parecido.
Simplemente fantástico!!
terça-feira, 12 de julho de 2011
Sueños que se pueden realizar...
Mañana volveré para hablar como es que esta imagen y otras llegaron hasta mí.
No olviden la cita, mañana en el Café!
segunda-feira, 11 de julho de 2011
Cumpleaños del Bikini
Micheline Bernardini |
Esta
mañana estaba casi saliendo de mi casa y me llamó mi amiga Margarida diciendo
que me estaba esperando en la terraza del Café.
Hace
tiempo que no nos encontrábamos y fue el
facebook que ayudó a que volviéramos a contactarnos con mucha alegría pues
Guida fue mi mejor amiga. Nos conocimos en el colegio y seguimos siendo amigas
pero después mi vida dio tantas vueltas que perdimos el contacto. Nunca me
olvidé de los bellos momentos pasados con ella y con su querida familia, padres
y hermanos en las vacaciones en una playa del sur.
Ya
estaba llegando y la vi haciéndome señas. Ahí mismo ya me estaban trayendo el
café y mi amiga diciendo que teníamos que tomar el café rápido porque quería
que yo la acompañara a ir ver ropa de verano y también unos bikinis porque los
que tenía ya estaban muy descolorados.
El “Hombre
del Café” estaba llegando y le presenté Margarida y ella le invitó a sentarse
con nosotras.
Fue cuando
él contó que el bikini estaba cumpliendo 65 años.
El
de dos piezas ya era utilizado hace tiempo por bellezas romanas. Sin embargo,
se estableció como su real nacimiento el 5 de julio de 1946 en la piscina
“Molitor” de París, cuando el diseñador Louis Réard invitó a la pasarela a la
modelo Micheline Bernadini, vistiendo cuatro triángulos sobre el cuerpo.
La
prenda que deja poco a la imaginación cayó como una bomba en el atolón Bikini.
Incluso, su nombre se debe justamente a las pruebas con bombas atómicas
realizadas pocos días antes por los estadounidenses en las islas del Pacífico.
Este
pequeño traje fue polémico durante mucho tiempo y prohibido en varios
balnearios. Una de las anecdotas mas conocidad es de Marilyn Monroe, quien
causó revuelo en bikini en 1953 al igual que Brigitte Bardot, que el mismo año
causó sensación en Cannes con un bikini rosa cuadriculado.
Nos
despedimos del “Hombre del Café” y seguimos para el centro de Lisboa a ver vitrinas y escoger entre las tiendas la
que tuviera mejores trajes de baño. Después comeríamos algo rápido y seguiríamos
con nuestro paseo.
sábado, 9 de julho de 2011
sexta-feira, 8 de julho de 2011
Vacaciones en tiempo de crisis, el arte en ahorrar
Podemos
estar en época de recesión económica, pero el turismo no para. Lo que cambia es
la forma como se viaja y si hasta algunos años hacerlo en “low cost” era sinónimo
de viajantes solitarios o muy jóvenes, ahora son cada vez más las familias que
lo hacen. Es que el “bajo costo” no equivale siempre a baja calidad. Y muchos lo
están descubriendo.
Hoy en
día los turistas saben muy bien lo que quieren,
porque tienen acceso a más información. Esa es una tarea bastante
facilitada por la internet.
La
expresión “low cost” parece estar a perder
la forma peyorativa y a ser asumida como un triunfo por parte de los
operadores turísticos. Hay familias
enteras que están optando por esta solución.
Hay
varios estudios que apuntan que quién viaja en compañías low-cost, muchas veces
lo hace para quedar instalado en un hotel mejor o para probar a mejor gastronomía
local, o para disfrutar más de la cultura y entretenimiento de los locales
donde va.
Viajar
en su propio país es lo que la mayoría de los portugueses están haciendo.
En el
café estuvimos charlando sobre este asunto y observé que incluso dos amigas que
todos los años viajan para Brasil y estuvieron contando que en el mes de septiembre
van a la descubierta del interior de Portugal que casi no conocen…
Qué
triste verdad? Tanta gente que viaja
para otros destinos y su propio país con
regiones bellísimas de playa de mar, de playa fluvial, montaña, turismo rural, turismo de habitación, fincas pedagógicas, etc. no han ido nunca.
"VALE SEMPRE A PENA PROVAR PORTUGAL"!
Évora Fotografía de Flor |
quarta-feira, 6 de julho de 2011
Desinfestación
No, no ,no era esto que estaba pasando en el café. Estoy exagerando (como siempre).
El Café va estar cerrado hoy y mañana, para una desinfestación de las instalaciones.
REABRE EL VIERNES!
terça-feira, 5 de julho de 2011
La UE prohíbe la importación de semillas de Egipto por el "E.coli"
La Unión Europea (UE) decidió este martes la prohibición temporal de
la importación de semillas de Egipto, tras detectarse que las de fenogreco
procedentes de ese país están relacionadas con los brotes de la bacteria E.coli
en Alemania y Francia.
La UE ha ordenado retirar inmediatamente del mercado comunitario las
semillas sospechosas, después de que ese producto fuera considerado el “vinculo
común más probable” con los brotes, según un informe divulgado este martes por
la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.
Ahora nos preguntamos todos, será? Será que la origen es de los brotes
de esas semillas?
Y las hamburguesas que vende el Lidl ya no están contaminadas? Los
niños que fueran hospitalizados en Francia, será que han comido brotes?
Como estará la producción de la fábrica de esas hamburguesas? Cerró las puertas seguro.
Y los pepinos y tomates de España y Portugal ¿En la basura? Y sus
productores? Todos con enormes prejuicios.
Y los culpables de toda esta situación? Han sido detenidos?
Así va Europa!
Todas estas preguntas las hicimos esta mañana en el Café mientras estábamos
charlando, tomando café y comiendo unos buenísimos “pasteis de nata” polvoreados con canela.
Sabían que en la caja de los “pasteis de nata de Belém” vienen paquetitos de canela y azúcar? No son
para poner en la taza del café, son para polvorear por encima de los pasteles.
segunda-feira, 4 de julho de 2011
Alejandro Sanz se enfrenta a una prueba de paternidad
«Cuando ya le faltaba poco para conocer a su
nuevo hijo, a Alejandro Sanz, le sale de la nada una nueva hija secreta.
Isabel, que es así como se llama, ha presentado ya la demanda de paternidad. La
joven de 21 años podría ser la primogénita del cantante español».
Había leído esta noticia en una revista y mismo a propósito
en el periódico que estaba leyendo en el Café estaban hablando sobre el asunto
de las pruebas de ADN para conferir la paternidad en Portugal.
El Instituto de Medicina Legal realiza, por año, cerca
de 5500 testes de ADN. Cada teste cuesta 561 euros.
El Instituto hizo en 2010, 1379 averiguaciones de
paternidad, más 273 que en 2009 (más 25%), lo que envolvió 5595 pruebas a
madres, respectivos hijos, a los padres y a los pretensos padres.
O sea, por día, más de 15 personas han sido sujetas
a los testes en procesos de filiación.
Me quedé muy preocupada con todo esto. Un hijo es
una bendición que nace del amor de un hombre y de una mujer y después de llegar
a este mundo nace sin padre o con un
padre que duda si él es su hijo o que su madre no se acuerda quién es su padre…
Qué triste verdad?
sábado, 2 de julho de 2011
sexta-feira, 1 de julho de 2011
Un español crea el perfume personal de Barak Obama
Un aristócrata español, Pedro de Leana, Conde
de San Jorge, es el perfumista que ha creado la fragancia personal de Barak Obama.
"Sólo
él tiene el perfume que lleva su propio nombre; es un aroma a aura de poder,
exquisito, refrescado con un toque inglés. Lo importante es la sensación que
transmite, la de encontrarse en la cima del mundo, pero con un toque bohemio.
Más que oler yo diría que sugiere sensaciones", dijo el perfumista.
"Hacer
un perfume es igual que la creación de una partitura de música, hay que saber
qué poner y qué quitar, guardando siempre un equilibrio. En la música tiene que
haber una nota sostenida porque si no es ruido. El perfume es la música de la
nariz".
De esta fragancia solo se han
elaborado diez botes de 100 mililitros, que depositaron íntegramente a la
Casa Blanca. Según su creador es un perfume que intenta homenajear a África,
donde tiene sus raíces Obama.
Cuatro meses de trabajo en unos laboratorios
de Barcelona hicieron falta para crear la fragancia, que se envasó en
unos sencillos botes de color blanco, con el escudo presidencial de EE UU
en el frente.
Pedro de Leana, de 38 años comenzó sus estudios de
cosmetología y dermofarmacia en el año 2000 y pasaba largas temporadas en Nueva
York, donde conoció a un alto cargo de la administración, que le
animó a crear el perfume.
Desde la Casa Blanca, Leana ya ha obtenido
una satisfactoria respuesta, al recibir una misiva con el mensaje:
"El presidente está muy agradecido. Es un perfume muy original".
Pero no es que me quedé curiosa por conocer ese perfume tan original?
Siempre me gustarón los perfumes de hombre.
Le pregunté al "Hombre del Café" si él se acordaba de un perfume que se llamaba "Tabac". Me encantaba ese aroma. Ahora hay otros muy buenos, uno por ejemplo de Carolina Herrera.
Me gusta mucho de usar un buen perfume y un hombre perfumado llegar cerca de mí ... (no comments)!
La terraza del Café estaba llena de clientes, menos mal que el "Hombre del Café" ya estaba sentado en una mesa y me invitó a sentarme y a tomar el café en su compañia.
Subscrever:
Mensagens (Atom)
Seguidores
tiempo


