Las
mesas más requintadas ya se han acostumbrado a tener productos del Algarve,
como la “Flor de Sal” de Castro Marim o la ostras de Alvor y dentro de cuatro
anos, si el proyecto no fallar irán tener por
compañía el caviar portugués,
made in Algarve.
La
idea de esta producción partió de un ucraniano que la propuso a un biólogo
marino de la Universidad de Algarve. Juntos delinearon las bases del proyecto y
lo llevaron al concurso de ideas de dicha universidad. Ganaron y recibieron el Premio Especial
Economía del Mar.
El
premio se traduce en un conjunto de apoyos financieros que según ellos les
ayudará a abrir puertas al investimento ya que van a necesitar de 1,5 millones
de euros para los primeros siete años.
El
primer embalaje del caviar portugués podrá estar en la mesa dentro de tres a cuatro años,
el tiempo necesario para que el esturión
que va a ser creado en acuacultura produzca huevas.
El
licenciamiento será la parte más difícil.
Esta
noticia que yo estaba compartiendo con mis amigas en el Café hizo con que pasáramos la mañana hablando de las fiestas de nuestra juventud en donde había siempre caviar, María hasta dijo que iba a
traer unas fotografías de esas mismas fiestas.
A mí
no me gusta ni caviar, ni pescado crudo, ni salmón ahumado.
Hablando
de huevas, las que me gustan mucho son las huevas de merluza cocidas con
verduras.
Salí
del Café y pasé por el supermercado para comprar huevas de merluza. Ya habían
acabado. Pedí que me reservasen algunas para mañana.
![]() |
Esturión |